Evitando el abandono escolar
La deserción escolar ha sido sin duda un problema cada vez más recurrente. Las consecuencias son cada vez más palpables dentro de nuestra sociedad, así lo demuestran las distintas tasas e índices, las cuales en los últimos años han ido en crecimiento, y lo curioso es que no se distribuye de forma homogénea en la sociedad.
Tanto el género, como el origen social, la situación familiar, etnia, nacionalidad, estilo educativo, entre otros, son factores que determinan el abandono escolar temprano.
Es por eso que a continuación te mostramos diferentes estrategias y recomendaciones con las que se puede este problema se puede ir erradicando poco a poco y de raíz.
6 consejos para reducir el abandono escolar
Ficha del alumno

Recomendamos que al inicio de cada curso se elabore una ficha individual para cada alumno, de manera que se pueda tener mayor visibilidad sobre su situación particular, de esta manera tendremos más claro la posibilidad que tiene el alumno de desempeñarse exitosamente en el colegio, independientemente de lo que el Colegio ofrezca inicialmente.
Métodos didácticos

Educación personalizada

No todos los alumnos poseen las mismas habilidades ni necesitan del mismo tipo de estimulación. El aprendizaje personalizado puede ayudar a hacer sentir a los estudiantes que los conocimientos que están obteniendo son más entretenidos y relevantes para su vida. En ocasiones, hay que tener en cuenta el contexto en el que se encuentra el alumno: por ejemplo, si proviene de una familia rural, es posible que considere que los conocimientos agrónomos son algo mucho más importante y motivador que los conocimientos matemáticos.
Centro de apoyo psicológico

Es bueno implementar dicho centro, no solo enfocado a los alumnos, sino también a los padres que lo requieran, y que deseen mejorar su entorno familiar. Este servicio no tiene por qué ser costoso, inicialmente puede ser atendido por alumnos que cumplan servicios sociales.
El ambiente del aula

Desarrollar un ambiente escolar positivo con directores y personal efectivo capaces de brindar atención a jóvenes en riesgo. Bajo esta estrategia se le brindará atención personal al estudiante en riesgo ya que muchos estudiantes manifiestan que la falta de atención de los maestros y directores ha sido causa principal del abandono de la escuela.
Alternativas para la graduación

Es una realidad que algunos estudiantes de Secundaria o Bachiller, por sus circunstancias personales, se ven obligados a trabajar o tienen alguna otra obligación que les impide cumplir satisfactoriamente con las exigencias del Instituto. Para ellos, establecer caminos diferentes hacia la obtención de un título como la escuela nocturna o la formación profesional podría significar un cambio sustancial en el futuro de sus vidas.
Y tú, ¿qué consideras necesario para evitar el abandono escolar?